viernes, 29 de abril de 2011

EL SÍNDROME DE CHINA

Por ahora todo va bien.

En algún momento se creía que si el núcleo de una central nuclear norteamericana quedaba al descubierto haría un agujero en el planeta que llegaría hasta China. Lo llamaban El Síndrome de China.

Por ahora todo va bien.

Un tipo cae desde la azotea. Cada vez que ve pasar ante sí una ventana del edificio mientras el pavimento de abajo está cada vez más cerca se repite "Por ahora todo va bien".

Cuando Matt Murdock apaliza al gángster Wilson Fisk delante de sus hombres y se corona como nuevo Kingpin de la Cocina del Infierno, él ve una victoria en ello. Su amigo en la distancia el periodista Ben Urich ve en cambio que Daredevil es presa de una crisis nerviosa.

Se casará con Milla, que terminará enloqueciendo. Pasará por la cárcel, y finalmente (de momento) se coronará también como jefe de la milenaria secta ninja japonesa La Mano. Luego comenzará una guerra contra sí mismo y contra todos en una historia aún por ver llamada Tierra de Sombras. Matt Murdock dejará de existir, sólo quedará el Diablo Guardian. Probablemente Ben Urich tenía razón.

En su película, el católico Daredevil se repetía a sí mismo "No soy malo" tras partir por la mitad a un violador en las vías de un tren y aterrorizar a un crío. Al menos el sádico cabrón de Bullseye se divierte con lo que hace.

Por ahora todo va bien.

Leo en la prensa que las agresiones al personal médico de los hospitales ha aumentado un 66 %.

Siento mi núcleo entrando en fisión. Inyecto más agua en los pozos.

Según el ritual exorcista, la posesión demoníaca se da tanto en personas como en lugares. En los 70, en una peli de Kirk Douglas una central nuclear era poseída por el demonio.

A veces creo que si me abro el pecho podría hundir el mundo en la oscuridad que de él manara.

Snake Plisskin tiene al final el mando en sus manos. Con él puede activar una red de satélites que mandaran un pulso electromagnético continuo y permanente a todo el planeta, anulará toda tecnología eléctrica para siempre. Por la radio de comunicaciones todos le gritan, le ruegan, le ordenan e imploran que no apriete el botón. Si lo hace devolverá toda la humanidad a la Edad Media. Él murmura algo y lo aprieta sin dudar. Fundido a negro.

Una última esperanza. Jean Paul Belmondo ha eliminado a todos los malos. No, a todos no, queda uno, que le apunta con un fusil de francotirador desde muy lejos mientras él se dirige caminando al helicóptero que le sacará de ahí. La chica se acerca a Belmondo y le dice algo así como "Llévame contigo". Él la mira y dice "Apártate, estás en la línea de fuego". Sigue caminando. El francotirador pide instrucciones a sus superiores por radio, confirmación para eliminar a Belmondo o dejarlo marchar. Dudan, no, "elimínalo". Belmondo recibe una andanada de disparos por la espalda.
Suena el tema musical de Ennio Morricone.

Pero por ahora, todo va bien

jueves, 21 de abril de 2011

LA GIOCONDA EN MONTMATRE




Foto de Bocangel, Abril de 2011 en Paris.

jueves, 7 de abril de 2011

TODOS LOS COMICS HABLAN DE MI

Persiguiendo a Amy
Se ha terminado. En la tienda, lo primero que vendo esta mañana es una novela gráfica gafapasta que una chica guapa que me sonríe deja en el mostrador. Miro el título: TRISTÍSIMA CENIZA. Ordeno los mangas del expositor de las novedades. Uno está del revés, le doy la vuelta. Es uno de esos romanticones para quinceañeras. Al colocarlo veo que se titula ESO PASA POR ENAMORARTE. Una voz dice:"-Zás!! en toda la boca
Leo: Jóvenes Titanes tomo 4, página 6, primera viñeta: Conner Kent (Superboy): "-Actúa de forma muy rara, como si no me quisiera cerca, y empieza a ser cansino" Bart Allen (Kid Flash): "-Si no sabes qué pasa, ¿Por qué no se lo preguntas?" Conner:"-Porque si Cassie no quiere estar conmigo, debería decirlo ella." Siguiente página, viñetas 1 a 4: Cassie:"-¿Podemos hablar?" Conner:"-Sí, vamos, pasa...bien,¿Que te ocurre?" Cassie:"-Nada, o sea, todo, Por si no te habías dado cuenta Raven ha desaparecido, y ahora soy la Líder, y hay mucha presión, y..." (él la besa) Conner:"-¿Así esta mejor?" Cassie: "-No, está más difícil." Superman 47:La última batalla de Nuevo Krypton, parte 5.Página 81, viñetas 3 y 4: Mon-el (Gar Land el Daxamita, antes de desaparecer adentrándose en la zona fantasma):"-Toma, Conner, dásela a Billi Harper, y dile,..dile..ay, sinceramente no sé que pedirte que le digas. Tú dale la carta. Te echaré de menos. Tengo muy pocos amigos y ... y ..." Conner Kent (Superboy):"-No sabes lo guay que ha sido, colega."
X-Men Advenimiento. Capítulo 14:Final Página 19, Viñeta 5: (Isla de Utopía, Dormitorio de Kurt Wagner-Rondador Nocturno- sentados en el suelo tomando unas cervezas) Logan: "-Si tuviera que volver a hacerlo, mataría a más.Porque quizá, si lo hiciera, Kurt seguiría vivo" Ororo Munroe (Tormenta): "-Lamento oir eso, porque eso significa que este podría ser el último trago que tomamos juntos". (Más adelante, página 21:Exterior día, viñetas 3 a 5) X-23:"-No lo entiendo" Logan:"-¿Qué quieres, Laura?" X-23:"-Yo...quiero que me digas qué hacer". Logan:-"No, ¿Qué quieres tú?¿Qué quieres Laura?" X-23:"¡¡No lo sé!!, ¡¡No sé lo que quiero!!" Logan (se marcha):"-Es un principio ¿Quieres órdenes?¿Una misión? Pues dátelas a tí misma, para variar" (Más adelante, página 29:Exterior Noche, Junto a la Hoguera en la playa de Utopía, Emma Frost está en su forma diamantina impenetrable, mirando el fuego) Scott Summers (Cíclope):"-¿Diamante, Emma?" Emma Frost:"-....Necesitaba un descanso de sentirlo todo, y me acabo de quedar sin tranquilizantes" Patrulla X número 64, en Páginas 1 y 2: Hank (Bestia): "-No me dejas alternativa, Scott. Sé que tienes mucho, pero que mucho jaleo ahora mismo....y..y la verdad es que no me importa. Me voy, abandono el equipo". Scott Summers:"-Bestia, yo..Hank, sé que últimamente lo has pasado mal, sé que ha sido duro, te necesito aquí. Te necesitamos aquí. Hank por favor, no te vayas, lo dije en serio tío, te necesitamos, te necesito. Confío en ti para que me digas cuando me paso, Eres tú quien..." Hank (marchandose):"-Scott, te has pasado. Te veré en la próxima vida".


Una peli se rebobina espontáneamente en mi cabeza.Quién iba a decirme que algún dia, décadas despues, iba a identificarme con el dibujante de tebeos de PERSIGUIENDO A AMY.


domingo, 27 de febrero de 2011

EL OTRO BOGAVANTE

Ilustración del Bogavante Johnson de los cómics de Hellboy y AIDP.

BOGAVANTE JOHNSON

Extractos de The Masked Claw: Memorias de una infancia en Crab Point (por Guy Davis)

Cuando era pequeño en los 70, solo había la televisión de toda la vida, sin toda esa mierda de los realities que ha hecho desaparecer la imaginación de la industria del entretenimiento.Las tardes estaban dominadas por los programas para niños. El más raro de todos, La Pinza
Enmascarada, ¡ era la versión editada y doblada de los filmes mexicanos de Bogavante Johnson!
..aún recuerdo como empezaba: se oía un trueno, y un relámpago tomaba la forma del símbolo de la pinza mientras una limusina negra atravesaba una colina polvorienta, con una mujer sexy vestida de negro al volante ¡ y un cadáver sentado en el asiento de atrás! entonces la cámara atravesaba el parabrisas, se acercaba al asiento trasero y se centraba en la cara desfigurada (y muy falsa) del cadáver, al tiempo que empezaba a sonar el tema musical del programa con un coro de barítonos acompañado por un trío de guitarras y trompetas mejicanas.
Era en blanco y negro, pero no nos obsesionaba la tele en color ¡siempre y cuando hubiera mucha acción! Y estas eran las series más violentas y surrealistas de la televisión. Nunca explicaban quien era realmente Bogavante y su ayudante, toda de negro y con un buen escote, simplemente llevaba el cadáver de un lugar a otro hasta que encontraba una injusticia que resolver. Y entonces, de noche, gracias a unos lentos trucos de cámara de los 50, el cadáver se convertía en un fornido luchador mejicano con el símbolo de la pinza en su pecho, ¡listo para la pelea! en cuanto empezaba ese tétrico sonido de theremin y la cámara se acercaba a las cuencas de los ojos del cadáver, sabíamos que la diversión iba a empezar.
Las momias aparecían con bastante frecuencia, y Bogavante siempre daba un paso atrás fingiendo sorpresa y gritando “¡momias!” como si nunca las hubiera visto. Esto se convirtió en una frase mucho más popular que la de "cuidado con la pinza de la justicia" cuando jugábamos a Bogavante en el patio. Dábamos una paso atrás ante el primero que se nos cruzara por delante y gritábamos "¡¡Momias!!", y empezábamos a pegar puñetazos en el aire.

Texto completo original de Guy Davis en AIDP:La Diosa Negra (Norma Editorial)

jueves, 24 de febrero de 2011

METRO 2033: LA RED SOCIAL



Inmerso a ratos en el videojuego METRO 2033, leo el primer capítulo de la novela en que se inspira-suministrado gratuitamente con el número de febrero de la revista SCIFIWORLD MAGAZINE-, que la verdad aclara bastante algunos aspectos del mundo subterráneo de Artyom y su odisea personal.
Además el breve texto incluye una entrevista con su autor, Dmitry Glukhosky, que desvela el porqué puede resultar aceptablemente creíble que la vida en el metro de Moscú sobreviva a una hecatombe nuclear, ya que se diseñó convenientemente para ello y dispone de unas características únicas en lo relativo a profundidad, aislamiento, suministro, almacenamiento, extensión, amplitud, etc... elementos muy sugerentes para ambientar allí una ficción absorbente donde cada túnel es una pesadilla y cada ciudad-estación una incógnita.
Salvando las distancias, los enfrentamientos entre estaciones de la línea, representativas de distintos regímenes políticos, puede recordar ligeramente a la utopía fantacientífica y social de la ciudad submarina de Rapture, destruida por facciones enfrentadas en los videojuegos de la saga BIOSHOCK, más cercanos en lo estético a una pesadilla de Julio Verne que a la mugre mutante radiactiva rusa del metro moscovita, pero coincidentes en mostrar los escombros de una humanidad, que aún limitada y aislada a un espacio reducido, muestra su barbarie característica, y algún leve destello admirable de superación.

miércoles, 23 de febrero de 2011

RECIBÍ UN SMS DESDE AZEROTH

En unos pocos días, el cuenco de mi vida se volcó
y derramó extraños momentos
el bol sigue rodando
rebotando
y me vi en una adaptación de La Colmena dialogada por Kevin Smith
viví un episodio de Medium escrito por Fernando León de Aranoa en mi barrio
el cuenco pasa rozando el borde de la mesa
escucho el eco del miedo a lo cercano y otras cosas
por ahora, todo va bien
espero que siga rodando
me habla de besos con sabor a fresa
y de comienzos
dime una mentira
por ahora todo va bien
espero que siga rodando

A mi Paladina con diadema.

lunes, 14 de febrero de 2011

LA FUNDACIÓN DEL FUTURO

LA FUNDACIÓN DEL FUTURO

Extractos del breve discurso de Reed Richards ante los ponentes del congreso científico Singularidad 2010, ceremonia de clausura (Golden, Colorado):

"-...he pasado el fin de semana desorientado, preguntándome que ha sido de los grandes hombres y mujeres que han definido el legado de este lugar. Y anoche dí con ello. Habéis envejecido.
Aquí, en el extremo mismo de la historia humana, nos vemos al borde de un tiempo de transformación. Nunca hemos vivido más, comido mejor, trabajado menos o poseído más. Somos más avanzados que cualquier especie que ha pisado la Tierra.
Y ahora, en plena urgencia prometéica, casi tocamos las maravillas científicas que nos catapultarán al próximo milenio.
A pesar de ello, la mayoría venís a sugerir que nunca habéis visto el futuro con tanto pesimismo. Tenéis miedo al mañana. A lo largo del día, mi chasco por ello se ha vuelto desilusión, y finalmente, rabia.
En concreto, por gente como usted, doctor Clarke: Mil millones, la población óptima de la humanidad es la visión estrecha de un moribundo. Preservarlo todo, hacer todo lo posible para aguantar un poco más. Es el discurso de un cobarde, Douglas.
El futuro no es para mil millones luchando por recursos limitados en un planeta a punto de morir, sino para un trillón de seres humanos ocupando una galaxia. El futuro del hombre no está aquí, está ahí fuera.
...La responsabilidad social de la ciencia: la necesaria suspensión de las misiones espaciales tripuladas, realmente decepcionante...
¿Quiero ser Magallanes?¿Quiero ser Colón?¿Cousteau?¿Armstrong?¿O quiero ser vosotros?
A toda generación le llega el momento en que deja de ser útil y debe hacerse a un lado en favor de una nueva. Por todo esto, abandono inmediatamente esta organización, porque arde en mi interior un fuego llamado descubrimiento, y no volveré a las cavernas a buscar a nadie."

De LOS 4 FANTÁSTICOS Nº 38 (Febrero 2011) - Editorial PANINI. Escrito por: Jonathan Hickman.